sábado, 17 de abril de 2010

Mejoras en la Seguridad de Facebook Requieren que el Usuario se Eduque

   No es novedad que existen muchas noticias sobre lo inseguro que resulta mantener en privado los datos personales que los usuarios facilitan a la red social Facebook.  No obstante hay que considerar también que aquellas personas familiarizadas con el entorno informático y con preocupaciones sobre el tema, encontrarán rápidamente algunas opciones de seguridad que les ofrece el mismo portal de esa red social.

   Basados en esta realidad el Facebook se encuentra constantemente rediseñando su sistema de seguridad.  Ya empezando el año 2010 la compañía rediseñó una página interna con la finalidad de aconsejar a los usuarios a mantener su información segura e inclusive a realizar denuncias cuando sienten que hay amenazas sobre la misma o sobre dicha red social en general.
   El "Safety Center" (Centro de Seguridad) de Facebook ahora presenta un conjunto de nuevas herramientas para que los usuarios personales y las autoridades puedan tener una mayor conectividad y compartir estas amenazas que en dicha red se encuentren, pero también es necesario que el usuario conozca cuáles son sus alternativas de seguridad que el portal le ofrece.  Las nuevas ventajas incluyen un mayor contenido formativo sobre cómo mantenerse seguro en Internet, cómo afrontar posibles amenazas en línea, solicitudes fraudulentas de información, entre otras, pero ahora con un portal más sencillo, de diseño más claro y más interactivo.  Lo esencial es que el usuario se vaya educando con las diversas noticias que el portal le ofrece sobre las posibilidades de configurar su privacidad y sobre las prevenciones que debe tomar en el mundo virtual.

   Hay algo cierto en todo ésto: no solo los adultos que desconocen las "trampas" normales de la red son vulnerables (trampas normales para aquellos que ya tienen cierto tiempo afrontando algunos problemas de gente sin escrúpulos en el mundo virtual), sino los niños y adolescentes que en muchas oportunidades no comprenden o menosprecian el peligro que representa el dar detalles de su vida personal, de su familia, de sus amigos, con los cuales muchos piratas informáticos, secuestradores u otros delincuentes pueden elaborar complejas rutinas de seguimiento de sus víctimas. La clave para evitar en gran medida esta problemática está en la formación del usuario para aprovechar las novedades en la seguridad.  Las empresas de seguridad informática también han tomado esta realidad muy en serio y alertan cada día más sobre los peligros existentes en las redes sociales.


   Un ejemplo muy sencillo es el de Aplicaciones Facebook con vistosa publicidad que solicitan la información personal de los usuarios.  Una de ellas ofrece "supuestamente" (lo cual no es comprobable) dar información sobre quienes han visitado tu perfil de usuario, y para ello hay que "inscribirse", lo cual representa aprobar el acceso a los datos personales al creador de la aplicación. No obstante, esta clase de situaciones cada día es más común y ya son mucho los usuarios que investigan sobre determinadas aplicaciones antes de acceder a ellas, solo optando por aquellas que le dan mayor confianza y cuentan con el soporte de compañías serias como por ejemplo los Juegos Zynga.  Cabe recalcar que gracias al entorno de desarrollo de aplicaciones de Facebook existen aplicaciones que al momento de "aceptarlas" le otorgan acceso a los desarrolladores de la aplicación para leer todo el perfil, fotos, datos personales, prácticamente todo y Zynga no es la excepción pero para muchos usuarios un portal serio de juegos (valga la importancia del término "serio" para un portal de carácter lúdico establecido como una compañía registrada) es motivo de confianza.

   Ante todo, lo recomendable es usar el sentido común, educarse y claro está, seguir haciendo hincapié en apoyar toda iniciativa que exija a los dueños y programadores de nuestras redes sociales favoritas, Facebook incluida, a mejorar las alternativas de seguridad.  No se trata de una responsabilidad unilateral, la seguridad dependerá del buen juicio y formación del usuario tanto como de las alternativas de seguridad y su divulgación por parte de las redes sociales.  

   Enlace Recomendado: Centro de Seguridad de Facebook

No hay comentarios: