jueves, 22 de abril de 2010

Facebook y las Empresas: ¿Bloquearlo o Aprovecharlo?

   En ocasiones se escucha hablar de lo problemático que suele ser el acceso de personas, en su horario laboral, a diversos sitios de Internet, especialmente cuando se habla de redes sociales y principalmente Facebook.  Y es que las redes sociales son actualmente los sitios más utilizados y visitados por variedad de personas para consultar información sobre gustos, fotografías, compartir con familiares y amigos o simplemente establecer conversaciones sobre noticias y sucesos.


   De allí que la tentación del ser humano de acceder a la información lo incline a acceder en diversos momentos a las mismas, aún cuando no son los más adecuados.  Facebook ya supera en muchos índices de participación de usuarios a Google, por ejemplo, en Estados Unidos es uno de los sitios web más populares con más del 7% del tráfico total de Internet en ese país (datos de Hitwise), y otros países no son la excepción.  Y no solamente se trata de Facebook, sino de otros sitios que presentan características similares como MSN Live, Twitter y MySpace; en general han aumentado increíblemente la cantidad de usuarios y muchas firmas de análisis y estudio de tráfico de información mundial han corroborado dicho aumento.

   Algunas empresas consideran esto problemático pues sus empleados utilizan las horas laborales para acceder a esos servicios y se distraen de las actividades que les corresponden, mermando su rendimiento.  Obviamente a ninguna empresa le conviene dejar tanta libertad a sus empleados hasta llegar al punto de dejar pasar dicha actitud y poner en riesgo su producción o calidad de servicio, pero a otras quizás les resulte hasta conveniente, claro está, a partir de las necesidades propias de su campo de acción.  Por dar un ejemplo, empresas que trabajan con publicidad y mercadeo de productos pueden sacar ventajas de las redes sociales desarrollando herramientas y contenidos que le permitan, mediante relaciones laborales con los clientes usuarios de dichas redes, ofrecer sus productos a determinado publico, lo que puede incrementar sus ventas. De allí nace la necesidad de que las empresas afectadas puedan dialogar con personal capacitado en el tema de las redes sociales para indagar qué impacto positivo puede tener una red social en su negocio y perpararse para incluirse en las mismas.


   Algunos casos ya son exitosos, sobre todo de minoristas o vendedores de productos especializados, donde trabajadores de la empresa participan de manera activa en las redes sociales, no de manera personal, sino como representantes de una empresa que son capaces de dar información de manera clara y precisa a sus clientes sobre los productos ofrecidos, modalidades de pago y entrega, calidad de servicio y soporte.  A una empresa que le resulte beneficioso esta realidad puede llegar a establecer inclusive documentos en los cuales sus colaboradores, que antes eran simplemente trabajadores conectados a la red social, tengan una guía de comportamiento con la cual ayudar a afianzar un canal de mercado para la empresa.  Se trata de aprovechar las redes sociales como herramientas de comunicación y medio de publicidad empresarial, pero de forma ordenada.

   Cosas ciertas hay que considerar: las redes sociales están creciendo, los usuarios cada vez son más receptivos a recomendaciones de personas cercanas, cada día la velocidad de tráfico de información exige dar respuestas más claras y precisas a los clientes, los comentarios positivos y críticas se globalizan de manera casi inmediata.  Con todo ello, las empresas tienen que tomar en cuenta su presencia en los sectores virtuales, especialmente redes sociales.  En muchos casos, organizarse ante tal escenario puede traer agradables ventajas de rendimiento que no se logran simplemente aislando a los empleados de dichas redes.

Enlaces Sugeridos:
Empresas en Facebook por Pablo di Megio
Crear una Página en Facebook del portal oficial Facebook

1 comentario:

Claudia dijo...

Hola, como estas ???
Permiteme presentarme soy Claudia administradora de un directorio de blogs y webs, visité tu página y me parece un exito, me encantaría contar con tu site en mi sitio web y asi mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme
Exitos con tu página.
Un beso
claudia.gonzalesc@hotmail.com