Lo común es escuchar hoy día términos como Facebook, Twitter, Youtube y Buzz como sinónimo de grandes redes sociales, las mismas fueron creadas a partir de los grandes avances en informática y su repercusión en la comunicación contemporánea. Los medios informativos no escapan de ésta realidad y han tenido que involucrarse con dichas redes sociales creando grupos, ofreciendo información de última hora y recibiéndola, todo ello con la finalidad de lograr obtener una mayor audiencia al presentar las noticias de una forma más atractiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilspz6OCcjfNa-HvbIL3bQfqypiV7N8diWeWvoqFktUIAG7euV8UqbPifToWfj6XZ3K6UfAuoPppE9qgCnufWgdDfrPTz6XxXrn-bYrrL1lkrlcDX_9HZWleCMoUwYnGIQC7y5n6gEpw/s320/comunicacion_internet.jpg)
En gran medida éstas redes sociales permiten un alcance universal para cualquier persona común y corriente, sin la necesidad de engorrosos medios profesionales, por lo cual muchos concentran gran cantidad de sus actividades en línea:
- Uso de mensajes instantáneos.
- Actualizaciones de estado de los usuarios.
- Compartir fotos, videos y enlaces.
- Crear grupos de fans o unidos por criterios diversos.
- Compartir ideas en el marco de ciertas comunidades de confianza.
Básicamente se trata de intercambiar información, pero la rapidez de las redes sociales que se manifiestan en Internet supone una gran ventaja frente a los medios de comunicación tradicionales, no solamente por ser espacios públicos sino porque son los mismo usuarios los que determinan las referencias, el público a quien va dirigido el mensaje y ya no hay intermediarios que delimiten de manera rigurosa los parámetros de presentación de los contenidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRyNurylyMgiGWJe942zRJjAqsNgQWKm12P5hY3bnmXeHcgMLjP0CyaZqTACmYJiIlfsXTcpnq6gx-vijKiGmVBHyAgxtA3wYZhvA3kgFGN3ZOw5WrOu7xHK6d4IhHKWms2wjBdl5RCg/s320/redes_sociales.jpg)
Ya no se trata de pensar en redes como el Facebook como simples páginas comerciales que generan un cierto tráfico de personas en la red, ahora son verdaderos sitios que causan revolución en Internet y cuya utilidad puede ir desde un lugar para hablar con amigos de confianza hasta una sala de prensa, un aula virtual, un espacio de aceptación grupal, entre otros. No se puede concebir ya actividades como el periodismo, la difusión cultural o el intercambio científico al margen de las redes sociales ya que es allí donde la gente está dirigiéndose cada vez más a compartir y ello supone que allí es donde está la información novedosa que buscamos. La audiencia es la gente, la noticia es la gente, el contenido... es la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario